TEMA ASIGNADO: ENZIMAS: GENERALIDADES
Los catalizadores específicos, denominados enzimas, son muy importantes. La catálisis es esencial para hacer que muchas reacciones bioquímicas de importancia crucial se produzcan en condiciones fisiológicas a velocidades útiles. Una reacción que requiere muchas horas para completarse no puede ser útil, desde el punto de vista metabólico, para una bacteria que ha de reproducirse en 20 minutos, o para una célula nerviosa humana que debe responder a un estímulo de forma instantánea.
En el complejo medio de la célula hay innumerables reacciones posibles entre moléculas. La célula se aprovecha de la catálisis específica para canalizar las sustancias hacia rutas que sean útiles en vez de a direcciones colaterales despilfarradoras. Además , las enzimas que la célula utiliza son catalizadores poco habituales, ya que en la mayor parte de los casos, la eficacia de su acción puede controlarse, de manera que se module la producción de distintas sustancias en respuesta a las necesidades de la célula y del organismo.
Tienen propiedades notables.
1) Las velocidades de las reacciones catalizadas por enzimas a menudo son extraordinariamente elevadas, observándose aumentos de la velociadad de 107 a 109 veces.
2) Las enzimas son muy específicas para las reacciones que catalizan, y raras veces forman porductos secundarios.
3) Las enzimas pueden regularse.
Por definición, un catalizador es una sustancia que aumenta la velocidad de la reacción química y que no se altera de forma permanente por la reacción. Los catalizadores realizan esta hazaña debido a que disminyen la energía de activación que se requiere para una reacción química (Fig. 6.1). En otras palabras, los catalizadores proporcionan una vía de reacción alternativa que requiere menos energía.
Figura 6.1 Reacción sin catalizar vs. reacción catalizada por enzima. Obsérvese el poder catlítico de la enzima al reducir la energía de activación para llegar al estado de transición.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Microbiodiversidad y Bioprospección es un grupo de investigación de la Universidad Nacional, Sede Medellín, el cual aporta en el estudio y aislamiento de enzimas microbianas en el sector industrial, realizando un estudio detallado de la función y estructura de péptidos, enzimas y proteínas en general, incluyendo su caracterización.
No disponen de página web, la cual está en construcción.
La presentación del grupo, que incluye sus generalidades, número de profesionales y estudiantes, infraestructura (equipos y software, laboratorios, oficinas), líneas de investigación, áreas en las que se trabaja, proyectos realizados y en curso, fortalezas y posibles aportes, está disponible en la siguiente URL:
BIBLIOGRAFÍA
Mathews CK, van Holde KE, Ahern KG. Bioquímica. 3. ed. Madrid: Pearson Addison Wesley; 2002.
McKee T, McKee JR. Bioquímica: Las bases moleculares de la vida. 4 ed. México D.F.: McGraw Hill; 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario