TEMA ASIGNADO: Enlaces, estructura del átomo, distribuciones electrónicas y valencia, orbitales, interacciones intermoleculares, electronegatividad y polaridad.
Átomo: Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
Según la teoría mecánico-cuántica el átomo está compuesto por un núcleo que alberga protones(+) y neutrones, alrededor del cual orbita una nube de electrones(-)
Conceptos:
Distribución electrónica: Es la forma como los electrones se dispersan en el los niveles y sibniveles energéticos.
Hibridación: Cuando en un átomo, se mezcla el orden de los electrones entre orbitales creando una configuración electrónica nueva, un orbital híbrido que describa la forma en que en la realidad se disponen los electrones para producir las propiedades que se observan en los enlaces atómicos.
Figura 1. Distribución electrónica en la corteza atómica
Orbital: Espacio probabilístico donde pueden
estar un par de electrones.
estar un par de electrones.
Electronegatividad: Tendencia que tiene el átomo por atraer los electrones de otro con el cual está enlazado. El elemento más electronegativo es F, con electronegatividad 4.0, y el más electropositivo Ce, con electronegatividad 0.5.
Valencia: Medida de la cantidad de enlaces químicos que un átomo puede formar. Depende de sus electrones de valencia.
Polaridad: Cuando se forma un enlace entre átomos con diferente electronegatividad, la nube electrónica se orienta preferiblemente hacia el átomo más electronegativo originando un dipolo de enlace. Si al sumar vectorialmente los dipolos de enlace se obtiene un dipolo resultante, la molécula es polar; si no, la molécula es apolar.
Enlaces:
Iónico: Enlace formado por dos átomos con diferencia electronegativa >1.7 (entre metal y no metal). Trasnferencia de electrones.
Covalente: Enlace formado por dos átomos con una diferencia electronegativa < 1.7. (entre no metales). Se divide en polar (entre 0.4 y 1.7) y apolar(diferencia 0, debido a que es formado entre dos átomos iguales). Compartición de electrones.
Metálico: Enlace entre elementos metálicos (cationes), forman estructuras compactas y el mar de electrones genera sus propiedades térmicas y de conductividad eléctrica.
ARTÍCULO DE REVISTA
Título del artículo: EL ÁTOMO: UNA HISTORIA SIN FINAL
Autor: Ramón Sanchís.
Cita bibliográfica: Sanchís R. El átomo: una historia sin final. Esfinge[internet]. 2004 Ene; 42 [Consultado 2010 Ago 29]. Disponible en: http://www.editorial-na.com/articulos/articulo.asp?artic=197
Preguntas:
¿Cuántos y cuáles han sido los modelos atómicos que han llegado hasta nuestros días y cómo se explicaba la naturaleza del átomo?
¿Es el electrón solamente una partícula?
¿Es válido el término de átomo?
¿Qué nombre recibe el modelo atómico actual?
BIBLIOGRAFÍA
Wikipedia. Átomo [internet]. [Consultado 2010 Ago 29]. Disponoble en: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo
Kotz, JC.Química y reactividad química. México: Thomson; 2004.